Tácticas Básicas para el Manejo Seguro de Motocicleta
Protocolo PESV - IOLAVORANDO S.A.S.
Video del Protocolo
Haz clic aquí para ver el video completo
¿Sabías que...?
Los conductores de motocicleta son uno de los actores viales más vulnerables. El uso inadecuado de elementos de protección puede producir lesiones graves como trauma craneoencefálico, facial, de cuello, tórax, abdomen, área pélvica y politraumatismos.
Antes de Conducir
Condiciones del Conductor
Antes de subir a tu motocicleta, asegúrate de estar en óptimas condiciones físicas y mentales:
- No haber consumido alcohol o sustancias psicoactivas
- Haber tenido un descanso apropiado
- Estar mental y emocionalmente preparado para conducir
Documentación Reglamentaria
Verifica que cuentas con todos los documentos vigentes:
✓ SOAT vigente
✓ Revisión técnico-mecánica al día
✓ Licencia de conducción
✓ Licencia de tránsito
Lista de Chequeo Preoperacional
✓ Aceite de motor
✓ Estado de la cadena
✓ Nivel de líquido de frenos
✓ Nivel de combustible
✓ Cables y mangueras
✓ Luces externas (altas, bajas y direccionales)
✓ Inflado y presión de llantas
✓ Espejos retrovisores
✓ Kit de carreteras
✓ Estructura general de la motocicleta
✓ Kit de arrastre
Elementos de Protección Personal
Portar siempre y de forma adecuada los elementos de protección personal reduce significativamente las lesiones causadas en siniestros viales o la severidad de las mismas.
Casco de Protección
Reducción: 72%
Disminuye el riesgo y gravedad de traumatismos craneoencefálicos
Calzado Adecuado
Reducción: 27%
Botas de caña media o alta reducen la severidad de lesiones
Guantes con Protección
Reducción: 23%
Disminuyen la severidad de lesiones en las manos
Indumentaria Superior
Reducción: 45%
Chaqueta con protección contra impactos y sistema airbag
Indumentaria Inferior
Reducción: 50%
Canilleras y rodilleras reducen significativamente las lesiones
Durante la Conducción
Posicionamiento y Velocidad
- Circula por el centro de tu carril
- Respeta los límites de velocidad
- Mantén la distancia de seguridad correcta (lateral y frontal)
Conducción Segura
- Realiza pausas activas para contrarrestar la fatiga
- Cumple las normas y señales de tránsito por conveniencia, no por temor
- Inspecciona la prioridad de paso constantemente
- Lleva una conducción tranquila sin forzar al máximo la motocicleta
- La motocicleta puede no responder por desgaste cuando sea necesario
Comunicación y Actitud
- Mantén una comunicación asertiva
- Elimina malos gestos, insultos o improperios
- Utiliza indicadores luminosos (luces, direccionales, luces estacionarias)
- Restringe al máximo las distracciones como el celular
- Utiliza en todo momento el casco de protección de forma correcta
Regla de Oro
Elimina la confianza y mantén siempre la prudencia. Cualquier usuario vial puede tener un inesperado cambio de actitud contrario a las normas.
Después de Conducir
✓ Adecúate a las reglas y normas del sitio donde vas a estacionar
✓ Asegura la motocicleta para evitar que se mueva sola
✓ Inspecciona las condiciones generales de la motocicleta
✓ Destaca situaciones de riesgo presentadas durante el desplazamiento
✓ Aplica pausas activas para estar dispuesto ante un nuevo requerimiento
Conclusión
Salvaguarda tu vida, salvando vidas
La seguridad vial es responsabilidad de todos
IOLAVORANDO S.A.S. - Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
Comprometidos con tu seguridad